¡6 recursos jurídicos para comenzar el 2023!

Ya estamos de vuelta en ISTRAD. Después de unas merecidas vacaciones de Navidad, volver a la rutina y dar el 200 % está siendo algo más difícil de lo que creíamos. Por eso, queremos estrenar la semana y nuestra primera entrada del año con 6 recursos jurídicos para consultar en diferentes proyectos de traducción. De esta manera, si este nuevo año te regala algún proyecto de traducción jurídica, o algún proyecto de esta especialidad, te resultará mucho más cómodo saber cuáles son las fuentes más fiables y cuáles debes utilizar.

Coge papel y bolígrafo que empezamos.

DPEJ

El DPEJ es el diccionario panhispánico del español jurídico. Este es una herramienta derivada de la Real Academia Española y que, a su vez, colabora estrechamente con la Cumbre Judicial Iberoamericana y la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Se utiliza de la misma manera que un diccionario en línea. ¡Pruébalo!

EUR-LEX

Este recurso quizás te suene un poco más. EUR-LEX es la base de datos de Derecho de la Unión Europea. En él podrás encontrar diferentes tratados, actos jurídicos, acuerdos internacionales, la jurisprudencia de la Unión y mucho más. Su sitio web es bastante intuitivo y completo.

CURIA

Curia es la página web del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Este sitio web es multilingüe y ofrece numerosos documentos versados en fichas temáticas, repertorios, jurisprudencia histórica, boletines mensuales, etc. ¡Incluso tiene una biblioteca virtual!

ICJ

Es el Tribunal Internacional de Justicia y es un organismo que pertenece a la ONU. Es importante destacar que el sitio web solo está en inglés y francés (dos de los idiomas principales y oficiales de este organismo).

Aprovecha para echarle un vistazo y bichear en las bases de los documentos, las diferentes publicaciones que hacen o incluso la investigación de documentos.

Consejo de Europa

El Consejo de Europa es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los Estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente. Este mismo dispone de un sitio multilingüe dedicado a numerosos sectores y especialidades que pueden interesarte: cultura, educación, medioambiente, género, salud, etc. Todo ello se enmarca dentro del ámbito jurídico.

Couples in Europe

Este sitio multilingüe trata y aporta mucha documentación sobre el derecho de familia y su regulación en Europa. A su vez, se pueden consultar numerosas leyes de 22 países de la Unión Europea. Un recurso con mucha información sobre un tema bastante desconocido o, al menos, que no se trata tanto.

Esperamos que estos recursos te sean de ayuda y te sirvan como apoyo a tus traducciones.

¡Nos vemos en la próxima entrada!

Silvia Nieto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s