¡Nueva actualización en el DLE!

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua es una herramienta esencial para quienes nos dedicamos a la bonita profesión de la lingüística, la traducción y la corrección, también para quienes quieren hablar o escribir con cierta propiedad. Por eso, desde hace mucho tiempo, con llegada de las nuevas tecnologías, la Academia actualizó sus manera de hacer más accesible el Diccionario y posee el portal del DLE (abreviatura de Diccionario de Lengua Española) donde podemos consultar todas las palabras con las que tengamos dudas o simplemente queramos saber su significado. Actualmente, las ediciones físicas están casi reservadas solo a centros docentes mientras que los demás utilizamos de manera más regular y continuada las ediciones digitales.

Desde el comienzo de las ediciones digitales, cada año se actualizan las palabras que conforman el diccionario y se añaden otras nuevas. El fin no es otro que estar al tanto de la realidad lingüística de la lengua española. El pasado martes, coincidiendo con el cierre del año, el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24 edición del Diccionario, la académica Paz Battaner, presentaron la actualización 23.6 del DLE.

Entre las más de tres mil novedades se han incluido términos como micromachismo, pichichi, videojugador o sobrevenido.

Se han incorporado nuevos usos de palabras en los sectores de la gastronomía, ocio, sexualidad y género, mucho en industria y tecnología, medioambiente, economía y deportes. En el lenguaje coloquial destacan los términos como mamitis, copiota, rular o cuarentañero.

En el ámbito social destaca edadismo o ruralizar, en el tecnológico destacan macrodatos, comercio electrónico, y videojugador y, que no te dé hambre, en la gastronomía se habla ya de panetone o panetón, sancocho y compango.

Son en total 3152 novedades, no solo incorporaciones de términos, sino también enmiendas a artículos ya existentes y supresiones. La RAE ha anunciado que se está trabajando simultáneamente en la 24 edición que se renovará por completo en el 2026.

Seguro que te resulta increíble que algunas de estas palabras no estuvieran incluidas en el Diccionario a pesar de utilizarlas muy a menudo, ¿verdad?

¡Nos vemos en la próxima entrada!

Silvia Nieto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s