Perfiles en el proceso de localización

El sector de la localización es un sector muy dinámico y con un crecimiento exponencial día tras día. Al ir aumentando el número de tareas que hay que llevar a cabo, se necesitan más personas para controlar y gestionar todo el proyecto.

Por eso, hoy queremos contarte cuáles son los diferentes perfiles que suelen trabajar en un proceso de localización y a qué puestos puedes optar si te interesa trabajar en este sector.

Gestor/a de proyectos de localización

La persona encargada de este puesto gestiona, coordina y dirige los proyectos. Hace las tareas propias de la gestión de proyectos y evalúa o verifica la localizabilidad del producto o los archivos. Además, pretraduce y prepara el paquete con los archivos y recursos para los traductores.

Traductor/a o poseditor/a

Su misión será la de traducir o poseditar el contenido en cuestión según las instrucciones del encargo usando los recursos de traducción proporcionados por el gestor/a de proyectos.

Tester

Se encarga de probar o testear el producto localizado para asegurarse de que la calidad del mismo es la deseada lingüística, funcional y estéticamente, con el fin de que este proporcione la experiencia de usuario adecuada.

Ingeniero/a de localización

Se encargará de llevar a cabo tareas de índole técnica que facilitan y posibilitan el flujo de trabajo en el proceso de localización: procesamiento de archivos de múltiples formatos, análisis de código fuente y de cadenas de texto, internacionalización y QA.

Localization vendor

Atiende a las necesidades lingüísticas y de localización de empresas y agencias buscando proveedores externos que ofrezcan los servicios requeridos en los plazos estipulados, con tarifas competitivas y con la calidad esperada.

¿Te ha impresionado conocer todos estos perfiles que intervienen solo en un proyecto de localización? Esperamos que haya servido.

¡Hasta la próxima entrada!

Silvia Nieto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s