#Storytime: los inicios de ISTRAD

Los comienzos nunca son fáciles. Siempre hay miedos, inseguridades, ilusión y mucha torpeza. En ISTRAD también fuimos novatos, como todo el mundo.

Allá por 2006, un grupo de traductores detectamos la necesidad formativa en el campo de la lingüística aplicada a la traducción, sobre todo en los campos emergentes como el mundo audiovisual, las nuevas tecnologías o los videojuegos.  Eso fue lo que nos impulsó a ofrecer una alternativa a las formaciones académicas existentes y, gracias al apoyo de profesores universitarios, profesionales  de la traducción y diferentes organismos, pudimos conseguirlo. Aquellos primeros años tuvimos muchísima carga de trabajo, fue muy difícil de gestionar, pero lo conseguimos.

Después de muchos años (concretamente 16), seguimos aprendido de nuestros errores, empezamos de nuevo cuando no nos funciona un método en particular, luchamos por ofrecer la mejor formación académica posible, nos nutrimos de todos los consejos que nos aportáis… Pero, aunque hayan pasado los años, seguimos con la misma ilusión que al principio, o incluso más.

Es una suerte trabajar en lo que nos apasiona (la traducción, las lenguas, etc.), pero trabajar en un entorno tan humano, tan cercano y en el que los trabajadores, al igual que todos nuestros alumnos, somos más que un número marca la diferencia. Esa es nuestra esencia, el respeto, la profesionalidad, el apoyo y el compañerismo.

Poco a poco se han ido incorporando personas maravillosas al equipo, aportando ideas frescas, coordinando másteres con un gran volumen trabajo detrás. Si nos sigues por redes sociales (@_istrad_), habrás visto algunas de nuestras caras. Hemos compartido una foto de cada miembro del equipo y con nuestro cargo (la verdad es que somos todoterrenos y siempre nos apoyamos entre nosotros).

Además de jugar al ¿Quién es quién? con nosotros, también podéis escribirnos o llamarnos. ¡Estaremos encantados de charlar con vosotros!

¡Hasta la próxima entrada!

Silvia Nieto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s