
Es una realidad que cada vez nuestra vida gira entorno a las redes sociales, ya sea para compartir lo que vivimos, relacionarnos, hablar e incluso para vender. Sí, las redes sociales tienen muchos usos en el terreno de las ventas y la publicidad (de ahí nacen las famosas influencers que venden productos u ofrecen descuentos de diferentes marcas).
El sector de la traducción y las redes sociales también guardan relación. Es un medio en el que se genera comunidad entre los diferentes profesionales, se debate, se comparte conocimiento y se publicitan los servicios que cada persona hace como profesional de la traducción. Es como una ventana a nuestro negocio.
El sector tecnológico está preparado para ayudarnos a sobrellevar esta tarea, así que han creado diferentes programas y aplicaciones para facilitarnos la vida y poder gestionar todo el contenido que queramos compartir. ¡Toma nota!
Es la herramienta propia de Facebook para la gestión de sus redes sociales. Una alternativa gratuita y con grandes funcionalidades.
Permite administrar toda la información de tus canales sociales pertenecientes a Meta (Facebook e Instagram). Te permite crear y programar contenido, administrar las cuentas, promocionar publicaciones, gestionar anuncios, medir resultados e incluso te muestra las notificaciones.
Esta herramienta te permite programar contenidos de manera ágil y sencilla en Twitter, Facebook e Instagram, aunque no permite programar las historias de Instagram (eso ya tendrás que hacerlo de forma manual).
Tiene una versión gratuita, así que no cunda el pánico. Recientemente mejorada, cumple las necesidades que cumplía Hootsuite e incluye nuevas. Permite gestionar hasta 5 perfiles e incluye un apartado de análisis y recomendación de horarios de publicación. El diseño de página es sencilla para móvil. ¡Todo ventajas!
Herramienta multitarea, ya que te permite centralizar la programación del contenido en todos los canales sociales, así como la monitorización y análisis de los resultados mes a mes.
Aunque sea de pago y no muy cara, también tiene una versión gratuita en la que ofrece muchos de sus servicios Premium. Es la herramienta que más tipos de canales sociales permite vincular (Twitter, TikTok, Twitch, etc.). Podrás analizar los datos de la web y las redes sociales (monitorización de campañas de pago y de la competencia). Planificador de contenidos y recomendación de horas. Permite crear Smartlinks.
Esta extensión de Google permite la monitorización y curación de contenidos. Si queremos conocer las diferentes noticias, este función permite conocer las fuentes de las noticias que más nos interesen y podremos acotarlas mediante palabras clave. Todo lo que se publique en Google con las palabras clave que hayas seleccionado te llegará al mail diariamente o semanalmente (como elijas) en forma de informe.
Este programa te facilita la detección de tendencias y los canales de conversación o los temas más mencionados en redes. Esta funcionalidad de Google permite conocer las tendencias de búsqueda del público en Internet. Así te será más fácil conocer qué se cuece y poder dar soluciones a esos temas.
Esta herramienta ofrece un espacio de gestión de noticias de interés a través de lector de feeds. Ayuda a curar los contenidos y tiene una versión gratuita. Pruébala.
Con este programa la búsqueda de datos sobre hashtags en Twitter u otros canales será de lo más sencilla. Es gratuita, así que no hay excusas para no utilizarla. Además, antes de publicar cualquier tipo de información, podemos ver qué alcance está teniendo un hashtag para usarlo o no en nuestra publicación.
Conociendo estos programas, la creación y gestión de contenidos no se hace tan cuesta arriba, ¿verdad? Esperamos que te sirvan y ¡a crear!
Silvia Nieto