
La interpretación es un sector muy admirado y, a la vez, muy temido por muchas de las personas que cursan el grado de Traducción e Interpretación. En ocasiones, se trata de una asignatura que se cursa al final de los de estudios y no da lugar a practicar sus contenidos de forma extensa. En ese corto espacio de tiempo, hay personas que descubren su verdadera vocación: interpretar.
Una mezcla de miedo y nervios en el estómago entran en juego en cuanto comienza la interacción entre los ponentes y el público. Un subidón de adrenalina que se gestiona con formación y confianza en la preparación previa.
Es normal sentirse «en pañales» al interpretar cuando hemos terminado el grado. Aún no se tiene las horas de vuelo que da la experiencia. Por eso, son muchas las personas que optan por una formación extra para profundizar en los conocimientos de la materia y poder poner en práctica más horas de interpretación.
Dicho esto, queremos darte a conocer cuatro recursos totalmente gratuitos donde podrás seguir practicando. ¿A qué esperas para tomar notas?
Es una plataforma de recursos para la interpretación de enlace destinada a intérpretes en formación o en activo, a personal docente formador de intérpretes y a cualquier persona interesada. Es un proyecto abierto y dinámico llevado a cabo por el grupo de investigación BiFeGa de la Universidade de Vigo.
En la web podrás encontrar información teórica acerca de la interpretación, ejercicios previos, información sobre la formación en interpretación, enlaces y páginas webs de interés a organizaciones e instituciones y el contacto.
Interpreter Training Resources
Este increíble recurso es muy completo para aquellas personas que se dediquen o quieran dedicarse a la interpretación de conferencias. Ofrece un repositorio con interpretación simultánea y consecutiva, además de información para la toma de notas, otros recursos extra y la preparación para interpretar. ¡Échale un vistazo!
Repositorio de la Comisión Europea
Este recurso gratuito de la Unión Europea nos ofrece un repositorio con vídeos de interpretaciones reales y discursos de material pedagógico con el que suelen trabajar. Podrás buscar la combinación lingüística que quieras o por palabras clave. Además, tienes las últimas novedades de interpretación para que vayas al día.
Es una iniciativa de la Universidad de Córdoba para ofrecer información y práctica de los recursos de interpretación en inglés, francés y español. Ofrece ejercicios básicos y de interpretación bilateral, consecutiva y simultánea.
La interpretación es una actividad profesional muy compleja en la que hay que conocer y prepararse muy bien la parte idiomática y lingüística, pero también la psicológica. Por eso, no dejamos de recomendarte que practiques y obtengas toda la información posible para esta gran profesión.
Otra de las modalidades de interpretación que últimamente están en auge es la interpretación telefónica. En ISTRAD estrenamos un curso nuevo sobre esta nueva realidad interpretativa. ¿Te apuntas con nosotros?
¡Disfruta de estos recursos!
Silvia Nieto