Guía definitiva para escribir correctamente los diálogos (Parte 1)

Los diálogos son una de las partes fundamentales en un relato. Desde nuestra tierna infancia, con los libros infantiles, hemos tenido contacto con ellos, pero, aún así, es una de las características del texto en la que más errores ortotipográficos se cometen.

Suponemos que cuando leemos no prestamos suficientemente atención a cómo está escrito, sino a lo que nos cuenta el relato, como es normal. Por eso, cuando debemos escribir un relato, surgen las dudas. Para serte lo más sinceros posible, lo mejor es aprenderse la norma de memoria (te recomendamos que te hagas una chuleta para que la tengas siempre a mano en esos momentos de dudas), pero te ayudamos en el proceso para que no se te escape ni un espacio o raya.

¡Allá vamos!

¿Cómo se escriben?

Para puntuar los diálogos, el principal recurso ortográfico es la raya (o guion largo).

—No contesta al móvil —dijo Ana—. Voy a llamar a la oficina…

La raya de apertura va seguida de la intervención sin espacio alguno y en cada intervención de un personaje comienza un nuevo párrafo.

—No contesta al móvil —dijo Ana—. Voy a llamar a la oficina…
—Avísame cuando hayas hablado con ella —añadió Sergio.

Tipos de comentarios al narrador

Un verbo de habla, entendimiento, pensamiento, opinión o similar que se refiere a lo que antecede se escribe en minúscula inicial.

—No quiere —dijo—. Allá ella.
—¿Vienes? —me preguntó con sorpresa.
—Porque sí y punto —se atrevió a replicar.

Un verbo de habla, entendimiento, pensamiento, opinión o similar con que se introduce lo que sigue.

—No quiere —y añadió: Allá ella.

Cuando se comienza con la introducción, se compone en línea aparte:

Y añadió:
—Allá ella.

Una descripción de las acciones de los personajes u otros comentarios del narrador se escriben con mayúscula inicial tras la raya.

—No quiere —Se dio la vuelta y siguió regando las macetas—. Allá ella.

Esto es solo una pequeña parte introductoria. Pronto compartiremos contigo la segunda parte de cómo puntuar los diálogos, para que tengas la lista completa.

Esperamos que te ayude en tu redacción o en tu traducción. ¡Feliz martes!

Silvia Nieto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s